El árbol del té es un árbol de hoja perenne que puede alcanzar, en estado silvestre, de 10 a 15 metros. Sin embargo, con el fin de facilitar la cosecha de sus hojas por las recolectoras (siendo las más altas las mejores), se talla a unos 1,10 metros del suelo. Esta operación se realiza aproximadamente cada tres años.
El árbol del té crece generalmente en regiones tropicales o sub-tropicales. Las condiciones ideales de cultivo son un clima húmedo, una irradiación solar de un mínimo de cinco horas diarias, una humedad del aire entre 70 y 90 %, lluvias abundantes y regulares durante todo el año (una media de aproximadamente 1500mm/año, situandose el ideal entre 2500 y 3000mm/año). Sin embargo, tolera, según las variedades, algunas variaciones de estos principios generales, como en los casos del árbol de té del caúcaso (43° Norte) y del árbol de té de la Argentina (27° Sur). Crece mejor en los suelos con PH ácido (4,5 à 5,5), bien drenados. De hecho, una tierra empapada podría ocasionar la putrefaccion de las raíces. Si las condiciones de cultivo sn buenas, no es sorprendente encontrar árboles de té en altitudes de hasta 2000-25000 metros.

Fuente:
Diari de Girona

Más información:
en la nuestra web

Documento:
Café y otros productos Flor de Santos